Hay regalos tan hermosos que nos da la vida, sobre todo en estos momentos tan difíciles que estamos pasando, este medio de comunicación ayudará mucho. Poder tener esta web para mostrar mis trabajos, compartir gratuitamente con infantes, jóvenes y adultos, textos y videos hechos con mucho amor, pensando que aún hay esperanza de mejorar nuestro Perú y esa mejora solo lo pueden lograr las pequeñas personitas, los jóvenes, sus profesores, padres y escritores. Aquí poniendo un poquito de arena con la gran ayuda del Ministerio de Cultura. ¡Gracias!
Lily Cuadra
Nació en Chiclayo, una linda y alegre provincia norteña. Un 14 de noviembre de un año olvidado. Estudió la primaria en el colegio fiscal (del estado) y la secundaria en la Gran Unidad escolar Rosa de Santa María. Becada estudia en el Instituto Superior de Educación Familiar Irene Silva de Santolaya, se especializa en psicología del niño y del adolescente, nutrición y caracterología aplicada a la familia.
Es promotora cultural, narradora y poeta. Pertenece a las siguientes instituciones literarias como La Casa de la Literatura Peruana en el programa de Las Abuelas y Abuelos Cuentacuentos. Participa en ferias de libros nacionales e internacionales, escuelas, colegios, hospitales, etc.
Es presidenta de CADELPO, Casa del Poeta Peruano, institución que une a diferentes poetas del mundo realizando giras por todo el Perú, además de asistir a invitaciones literarias en otros países. ASONANSAS, para honrar y difundir obras del Maestro Antenor Samaniego, efectuando anualmente concursos literarios a nivel nacional, promoviendo la lectura y escritura en las nuevas generaciones. WillaqCuna, grupo quechua-hablante, impulsador del «Hilo de la Memoria», haciendo conocer historias de tradición oral del Perú tanto a nivel escolar y adultos.
Enviamos nuestras narraciones a universidades nacionales y extranjeras. Se realizan cuentos y poemas en quechua, con traducción al español. Nuestras interpretaciones fueron hasta la University of Wisconsin, Madison de Estados Unidos.
Viajes
Ecuador
II Encuentro Internacional de Poetas.
Quito: Primer Encuentro Internacional de poesía Equinoccial. Invitada por la Universidad Tecnológica Equinoccial.
México
Por su labor en la promoción literaria recibió reconocimiento de la UEEV en la sede del Instituto Veracruzano de la Cultura de México, en agosto 2010. Siendo contratada por un mes para organizar talleres de creación artística para niños de 9 a 12 años.
Argentina
Invitada y premiada representando Perú en el Séptimo Encuentro de Narradores del Cuento Breve. Dicho evento llevó el nombre de la escritora peruana en Córdoba, Villa Dolores – Argentina.
Realizó una gira contando cuentos a escuelas y colegios de Villa Dolores, Córdoba. En Lujan de Cuyo, Mendoza, y en Buenos Aires Capital. Organizado por la Embajada de Perú en Argentina.
Ha publicado cuentos infantiles, libros de poemas, cuentos para adultos y libros para adolescentes.